¿Por qué cuesta tanto decir te quiero? ¿O por qué se dice con tanta facilidad y vanalidad?
Hay personas que no dejan ver cual es la sinceridad de sus palabras. Lo difícil es averiguar si eso nos basta o no. Saber si es lo que queremos o si, por el contrario, lo mejor es retirar el contacto íntegro con dicha persona.
Hay quienes por falta de seguridad o por 'x' motivo no les sale decir 'te quiero'. Sin embargo, puede que lo sientan más que las personas que no paran de repetírtelo constantemente.
¿De qué sirve un te quiero que no es sentido? En el momento puede hacerte gracia, pero cuando ves que no forma parte sus verdaderos sentimientos y que lo dice por rutina o por causas diversas, pierde todo su efecto. Es más, puede incluso sentar peor que lo diga a que no lo diga.
Por otra parte tenemos a las personas que no dejan entrever sus sentimientos. Y les cuesta decir te quiero. Son de esas personas que cuando les insistes, te dicen "pero si sabes que te quiero"... Uff, lo sé, pero no estaría de más que me lo dijeras de vez en cuando. Aunque comprendes su forma de ser y la aceptas [si quieres, si no, anchas Castilla].
En fin, que desvarío como de costumbre, pero ahí queda eso. Pensad en ello, porque, como siempre, acabaréis concibiendo la idea de que lo que escribo es verídico y pasa.
Un abrazo estimados lectores ;P
9 comentarios:
Yo prefiero SAGAPO :P
Pero tienes razon.. todas aquellas personas que te dicen un "te quiero" o cualquier otra cosa como "para lo que necesites sabes que puedes contar conmigo" y lo dicen por decir no merecen la compañía de las personas honestas sino de las que son como ellos...
Pero es complicado que eso pase, ya que estas personas suelen "engañar" a las mejores personas y manipular como les viene en gana...
en fin.. espero que muchas veces te digan un "te quiero" y que siempre sea sentido...
mmmm... no se que mas decir.. mmm
"te quiero"???
jeje
BESOS!!
ooooooooooooooooooooooo que bonico.
Eso ha sido un 'te quiero' sentido, verdad? xDD
Lo cierto es que suelo ser demasiado buena como para ver las triquiñuelas de las personas que no se merecen mi permanencia, pero de todo se puede aprender.
Lo importante es dar con personas que sí merecen la pena.
S'AGAPÓ, pequeña ;)
Jo, parad, que me vais a hacer llorar...
La verdad es que, por una vez y sin que sirva de precedente, tienes toda la razón. Hay gente que no le da el valor merecido a un "te quiero", y hay otra gente que simplemente no está preparado para compartir de esa manera sus sentimientos...
Pero qué pasa esas veces en que un "te quiero" no es suficiente? Que te parece incluso vacío, aunque lo dices con toda tu alma, simplemente porque lo que tu quieres expresar es mil veces más fuerte?
Hay dejo abierto el debate.
Y que conste que un "te amo" no me parece más intenso, sólo más cursi.
Por cierto, no diré s'agapó, por muy bien que suene.
Te diré "te quiero", en castellano, alto y fuerte, para que lo entiendas.
Ja!
No habéis sabido qué decir a mi gran pregunta... iré a buscar respuestas a otro lado...
Puedes buscar respuestas donde quieras, pero no las hallarás.
El único lugar donde podrías intuir una respuesta sería en tu corazón, pero, a veces, ni eso.
No porque no te responda, si no porque no sabemos escucharlo.
Sin embargo, el amor creo que es algo tan puro que no se debe presentar en una palabra. Si no que se debe demostrar.
No obstante, una forma de demostrarlo es diciéndolo. Pero no influye tanto la frase en sí de "te quiero". Si no que se torna más importante la forma, la situación, el entorno, el tono, los gestos.
En definitiva todo lo que envuelve el ambiente en el momento de decirlo.
No es una respuesta... al fin y al cabo cuando quieres a alguien, un "te quiero" suena de la misma manera, pero tú no le das el mismo valor cuando estás a gusto y quieres a esa persona que cuando deseas con toda tu alma tener a esa persona a tu lado el resto de vuestra vida...
Como dijo un sabio... no es lo mismo
a) No lo dijo un sabio.
b) Sí es una respuesta. De hecho se parecen a tus argumentos.
c) Si quieres respuestas más específicas no las encontrarás aquí. Sólo con la muerte hallaremos las respuestas que el mundo terrenal no ha sabido respondernos.
d) Se me va la olla
e) No quiero trabajaaaaaaar, que me aburro
No son los mismos argumentos... tú dices algo parecido a "se entiende según el entorno" y yo digo más bien que "a pesar del entorno, suena de la misma manera, y no expresa lo que quieres decir"
Supongo que no llegaremos a ninguna conclusión, pero os quería hacer pensar sobre el tema.
Ya veo que no lo he conseguido demasiado...
Publicar un comentario